El Covid-19 tiene todas las características para que la consideremos no solo una pandemia vírica sino una “pandemia de la desigualdad” en salud según la clase, género, edad, situación migratoria y lugar donde se vive.
El virus no genera en sí mismo desigualdades de salud, pero la desigualdad social sí. Habrá que esperar a tener análisis elaborados y conocer con detalle ese impacto, pero la pandemia del coronavirus es un probl [...]
El microbiólogo y ambientalista de origen francés René Dubos decía que cada civilización crea sus propias enfermedades y epidemias. La enfermedad más importante de nuestra época, su pandemia más devastadora, no es la tuberculosis, la malaria, el sida, o la Covid-19, sino la desigualdad. Según el historiador Peter Turchin, existe una fuerte asociación entre las crisis sociales, la globalización y las pandemias, de modo que estas han sido más probables en los momentos de mayor desigualdad soci [...]
La Covid-19 reúne todas las condiciones para que debamos considerarla una pandemia de la desigualdad. Aunque hasta dentro de unos meses no dispondremos de análisis científicos precisos, caben pocas dudas de que la pandemia constituye una grave amenaza para la población obrera y barrios populares de ciudades como Nueva York o Chicago, donde siete de cada diez muertes son afroamericanos, pese a ser sólo el 30% de la población. La pandemia además tendrá un fuerte impacto en aqu [...]
LIBROS:
Orbis Books, 1982.
and Writings." Maryknoll: Orbis Books, 2000.
Las bienaventuranzas contienen una palabra, una descripción de la vida Cristiana que está muy malinterpretada en nuestro lenguaje moderno: la palabra manso.
[...]